Mascarillas de carbón vegetal: ¿Son eficaces?
Las mascarillas de carbón vegetal se han convertido en uno de los productos más demandados en los últimos meses gracias a su alta efectividad. Si tienes dudas o quieres más información en este artículo te resumimos las claves.
¿Por qué son eficaces las mascarillas de carbón vegetal?
Las mascarillas de carbón vegetal son uno de los sistemas más eficaces que se comercializan como dispositivos de protección respiratoria. Esto por supuesto ha disparado tanto la oferta como la demanda de equipos de protección que implementen el carbón vegetal en su sistema de filtrado. Este carbón vegetal es un compuesto natural con una alta capacidad para el filtrado de determinadas sustancias, particularmente las que pueden ser transmitidas por vía aérea o mediante distintos gases y vapores.
Principales usos de las mascarillas de carbón vegetal
Estas mascarillas son utilizadas normalmente en contextos industriales por su capacidad de filtrado aún en entornos con toxicidad ambiental continuada. Este tipo de entornos suelen ser fábricas industriales en su gran mayoría, pero también lugares como vertederos, alcantarillados o fosas sépticas. En estos entornos se usan para evitar la inhalación de gases y compuestos vaporosos como el monóxido de carbono, el ozono o el radón, o también en el caso de aerosoles como el humo, el polvo o ciertos microorganismos entre muchos otros.
La historia industrial ya ha demostrado que muy a menudo ciertos compuestos orgánicos volátiles generan afecciones que no suelen ser detectadas en la mayoría de los casos hasta muchos años después del contacto, y para entonces los daños en el organismo ya son crónicos e irreversibles.
Ejemplos de síntomas propios son las irritaciones cutáneas u oculares, así como las irritaciones de las membranas mucosas. También son muy comunes los dolores de cabeza, la fatiga, las náuseas, los mareos o las alergias. A menudo, la inhalación de determinados tóxicos favorece también la aparición de tumoraciones o distintos tipos de cáncer.
Gracias a sus numerosas propiedades, el carbón vegetal está formando parte de cada vez más compuestos del área del cuidado personal y la higiene, como es el caso de mascarillas faciales, pastas dentales, o champús para el cabello. En el marco de los sistemas de protección respiratoria no ha sido diferente. Las mascarillas de carbón vegetal han llegado a manos de la población y ya pueden comprarse a precios muy asequibles. Como siempre, es esencial comprobar que dichas mascarillas estén homologadas para garantizar su calidad y eficacia.